Bitácora del manual de prácticas de griego antiguo
Presentaciones y Videos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Las presentaciones y videos están pensadas para se proyectadas en clase a modo de introducción al vocabulario y estructuras sintácticas de cada unidad o para repaso posterior.
Este verano estuvimos leyendo la traducción en griego antiguo que realizó Joan Coderch del Principito. Nos pareció que algunos de los pasajes más sencillos podrían utilizarse en clase de 2º de Bachillerato antes de ponernos con la antología de las Helénicas del selectivo. Con el permiso expreso del traductor catalán, compartimos aquí el texto que he adaptado y usado en clase estos días con mis alumnos. Además de traducir, realizan ejercicios de etimología, completar frases y retroversión que nos sirven para repasar léxico y cuestiones morfológicas ya conocidas e introducirnos en aspectos gramaticales nuevos. En esta ocasión no les damos el vocabulario, ya que preferimos que los alumnos empiecen a usar el diccionario que se acaban de comprar. EL PRINCIPITO by on Scribd
La práctica oral de textos pertenecientes un registro coloquial es la base de nuestro manual. Esta dinámica en ocasiones la completamos con la interpretación de textos literarios sencillos que ilustran el vocabulario y estructuras de una determinada lección y nos sirven además para ampliar conceptos. Esto es lo que hemos hecho al finalizar el capítulo ΠΟΙΟΣ ΕΣΤΙΝ Ο ΠΑΤΗΡ ΣΟΥ; de nuestro manual ΔΙΑΛΟΓΟΣ. Una vez hemos practicado las fórmulas y léxico necesario para describir física e intelectualmente a personas de nuestro contexto familiar, reforzamos estos contenidos comunicativos y lingüísticos con una serie de actividades complementarias tituladas ΠΟΙΟΣ ΕΣΤΙΝ Ο ΔΑΦΝΙΣ ; basadas en un fragmento de la novela de Longo Dafnis y Cloe. Concretamente, hemos trabajado con el capítulo 16 del Libro I que nos presenta la contienda sobre hermosura que tienen Dafnis y el boyero Dorcón, quien trata de convencer a Cloe de que él es mejor partido que su joven rival. Las nocione...
En el capítulo ΤΟ ΓΕΝΟΣ practicamos a nivel comunicativo las fórmulas para preguntar e informar sobre nuestro origen y procedencia. Un par de capítulos después, en ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ, aprendíamos a situarnos en el espacio y explicar el lugar de dónde venimos, a dónde vamos y por donde. Estos contenidos son los que podemos encontrar en las típicas escenas de encuentro y hospitalidad de la épica. Para introducirnos en ella hemos pasado a prosa y simplificado gramaticalmente algunos textos de la Odisea que contienen este tipo de pasajes. Hemos añadido un diálogo similar, también adaptado, del Banquete de Platón y hemos acompañado los textos para traducir con una serie de ejercicios complementarios. Aquí el documento para descarga.
Comentarios
Publicar un comentario